HISTORIA DE MUSICA LA ELECTRONICA

Brasil a Malasia, de Tailandia a Canadá, los festivales de música electrónica surgen en todo el mundo a medida que las disqueras y promotoras impulsan una revolución dance con un nuevo ritmo.
Las partes importantes en la música electrónica, una industria que tiene un valor estimado de 4,500 millones de dólares, envía a marcas de festivales a mercados emergentes en Asia y Sudamérica en un esfuerzo por aumentar el seguimiento del género musical.

Al hablar en una entrevista exclusiva con CNN, el DJ superestrella David Guetta dijo: “Mantenemos viva y siempre emocionante esa escena”.
El productor francés de música (quien tiene 45 millones de fanáticos en Facebook) añadió: “Creo que va a crecer mucho más porque si miro la historia del hip hop… tenemos dos géneros musicales que puedes comparar porque vinieron de lo clandestino y luego se volvieron populares”.
Pero admitió que la música electrónica tiene un gran camino que recorrer antes de que sea tan exitosa como el hip hop, un género urbano.

Festivales como Tomorrowland y Sensation White, un evento dance que visitará 22 ciudades en todo el mundo en 2013, salen a nuevos mercados para darles a las audiencias la oportunidad de escuchar música electrónica.
En julio, 180,000 fanáticos de la música se reunieron en la pequeña ciudad belga de Boom para Tomorrowland, uno de los mayores festivales de música del mundo, mientras aficionados a los conciertos de 214 países volaron para un día de música electrónica dance.

Los organizadores del festival ID&T se aliaron con Brussels Airlines para arreglar 140 vuelos de cada continente a Bélgica.
A 30,000 pies de altura, los fanáticos tuvieron un DJ en el vuelo, lo que les permitió hacer una fiesta con sus ritmos electrónicos favoritos dentro del vuelo.
Este enfoque único es parte de la estrategia de ID&T para hacer que la música electrónica sea global. Después de ocho años exitosos, la empresa de entretenimiento planea organizar su primer festival Tomorrowland fuera de Bélgica en Chattahoochee Hills en Atlanta, Estados Unidos.

Marc Geiger, director de música en William Morris Endeavor, una de las primeras agencias en comenzar una división dedicada a la música electrónica hace seis años, cree que el crecimiento de la industria ofrece a las empresas nuevos recursos.
Pero advierte: “Es mucho dinero ahora y con mucho dinero viene una responsabilidad más grande de crecer”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario